viernes, 30 de octubre de 2015
lunes, 26 de octubre de 2015
lunes, 12 de octubre de 2015
Historia del Liceo Monseñor Francisco Panal
9:11 a.m.
No comments
El Liceo Monseñor Francisco Panal Ramírez, fue fundado como
colegio en el periodo escolar 1974-1975 por iniciativa del profesor Ángel María Javier Díaz,
aprovechando los estudiantes que salían de las escuelas Radiofónicas Santa
María. Se inicio con los cursos 1ero y 2do.
El año siguiente se inscribieron seis (6) estudiantes en
tercero, el mismo año un grupo de jóvenes que habían dejado abandonado el
estudio por la dificultad de viajar al Liceo Ercilia Pepín decidieron formar
parte del colegio pagando una cuota mínima de tres (3) a cinco (5) pesos por
familia, sus profesores eran Ángel María Javier Díaz, Luis Duarte Rosario,
Kenia Alvarado Duran, Profesor Carlos, Martha Rosario Valerio y Mercedes Rodríguez.
Por falta de pago renunciaron la mayoría de ellos, llegando
entonces Francisco Conce Valerio y un año después Agapita Lizardo, Dionisio
Suárez Arias como maestro de formación.
Al incrementar el número de estudiantes hubo que buscar nuevos maestros.
Estando vinculado el trabajo a las Ligas Agrarias Cristianas
(FEDELAC) y a la iglesia Católica, el Obispo Nicolás de Jesús López
Rodríguez pidió al presidente Silvestre
Antonio Guzmán Fernández, siendo Secretario de Educación el Lic. Andrés Reyes
en el 1978 hacer oficial los curso 1ero y 2do, incrementándose el número de
estudiantes.
En el año 1982 en la primera visita del electo presidente
Salvador Jorge Blanco a San Francisco de Macorís, específicamente Colegio la
Milagrosa se le pidió completar la oficialización de los dos cursos restante
concediéndose tres meses después. Siendo nombrados los profesores Ramón Emilio
Rodríguez (Berges), Odilis Mercedes de Jesús Terrero y Nelson Antonio de la
Cruz.
Juana Durán García ayudo en la secretaria unos seis (6) años,
solo con algunos pesos que aportaban los padres de los alumnos. En el año 1988
fue nombrado Juana Durán como secretaría administrativa, la Lic. Jacqueline
Altagracia Salazar y Porfirio Jerez Veras, Freddy David Polanco y Fe Esperanza
Mena Jiménez.
En enero del 1991, la Lic. Paula Paulino ocupo el lugar de
maestra por el Lic. Francisco Conce Valerio, quien asume la dirección del
centro a consecuencia del fallecimiento del entonces director Ángel María
Javier Díaz, luego fueron asignados al centro en el 1996 la Lic. Maria Teresa
Paulino, Pablo Burgos Amparo, Maria del Carmen Taveras, en el 1997 asignan a las profesoras Luz del Carmen Fernández
Santos, Floralba Cabrera Martínez, y como orientador a el Lic. Luis Alfredo
Henríquez (niño) quien fue trasladado en el 2000 y en su lugar asignan a
Johanny García Paulino, en el 2002 fue asignada como maestra de idiomas la
maestra Maria Carolina Taveras, en el 1996 fue nombrado el personal de apoyo
integrado por Leonides Infante, Ana Hernández, Ana Brito y Amparo Paulino,
quienes fueron sustituidos en el 2000
por Mercedes Bello, Rosangel Paulino,
Nancy Herrera y Rosa Lina Betemit García, luego en el 2004 son
nuevamente sustituidos por otro personal de apoyo quienes fueron Benancia
Paulino, Nelly Maria Hernández, Rosa Paulino, José Luis Morel como jardinero,
Brunaldo Pérez como portero, luego en el 2005 son nombrados como sereno el
señor Juan Ubaldo Paulino.
En el 2005 llega el
profesor Héctor Apolinar Martínez
Vargas, en el 2007 llega al
centro la maestra Corina Tejada la cual fue trasladada en el 2013, en el 2008
las maestras Juana Ibelka Fajardo y Ana Rodríguez, en el 2010 es nombrada la
maestra Divina Inocencia Vásquez, en el 2011 el profesor Winton Durán Camilo el
cual fue trasladado en el 2013, por asuntos de cumplimiento de tiempo en
servicio en el 2010 es jubilado el Francisco Conce Valerio y asume la dirección
la Lic. Jacqueline A. Salazar hasta el 2012, luego asume la dirección la actual
directora Ana Rodríguez, en el 2011 son nombradas las profesoras Verónica
Paredes y Luz Maria Padilla, en el 2012
llegan nombrado Santos Concepción, Alexandra Almanzar y Ramona Paulino,
en el 2013 es trasladado el profesor Orquidio Rosario Salazar, Olga Lidia Fabre
como secretaria auxiliar, el profesor William Candelario y complementando el
personal de apoyo Euridice Castillo, Glenny Castillo, Guillermo Burgos y Víctor
Gonzalo Balbi, la orientadora Jacqueline Flores, en el 2014 es nombrada la
profesora Mirla Masiel Reynoso, Juana Evangelista Hernández quien es la actual
orientadora y en el 2015 las profesoras Gelys
Tejada, Milagros Olivares , Ivelisse Hurtado encargada del centro de
informática y a finales de mayo de ese
mismo año llega la maestra Raquel García y en agosto se integra al centro la
maestra Fior Daliza Terrero.